ESPECTÁCULOS

Zona D Presenta
VIENTO
AnAboytes Performing Arts
Teatro - Danza
México
Lunes 24 de Julio
Scenic Forum of the City Museum
19:00 Hrs.
Una pieza transdisciplinar basada en el cuento “Viento” del escritor Gerardo Moreno Arana. Esta obra integra diversas maneras de investigar el hecho escénico

DESEQUILIBRIO
Fundación Dulce Compañía
Teatro
Colombia
Martes 25 de Julio
Foro Escénico del Museo de la Ciudad
20:30 Hrs.
Manuel, de algún modo, es un perdedor alegre. Creyó que con la chica T LA empezaría una relación importante, pero ella traía una imposibilidad.
Entonces, como posible calma, ha descubierto a Sor Juana Inés de la Cruz y le tiene fascinado. ¡Monja! ¡Célebre! ¡Espectacular! Ahora que la ha conocido, siente que su mano podría fluir. Así que se sienta y escribe la primera frase de su novela. Pero es todo lo que escribe. No tiene más. No le sale.
Mientras cursa una maestría en literatura que no disfruta, ama a una mujer que no le ama y se sumerge en los poemas de Sor Juana, lo que siente es toneladas de soledad.

FUE ÉL
Entre Cuerpos - UNIVALLE
Teatro
Colombia
Miércoles 26 de Julio
Foro Escénico del Museo de la Ciudad
20:30 Hrs.
La noche anterior al día de su muerte, Santiago Nasar tuvo un mal sueño que insinuaba lo que le depararía su forzoso destino. Una boda aparentemente de ensueño, un trofeo ambiguo que nadie asegura que ganó y pecados invisibles, que desde los ojos más altos lograron empatizar con un síndrome de corazón roto acompañado de la inevitable ira y desesperación, convirtiéndose en pesadilla para el pueblo, sobre todo para Ángela vicario, una hermosa joven nacida para sufrir, que al confesar esa mañana se convierte en verdugo.

MARIANA PINEDA
Escenativa Teatro
Teatro
Argentina
Jueves 27 de Julio
Foro Escénico del Museo de la Ciudad
20:30 Hrs.
“Dedicada a todas las mujeres que 200 años después, seguimos luchando por derechos y libertad” Mariana Pineda cuenta la historia de una mujer militante y enamorada que conspira en contra del rey Fernando VII y es descubierta y apresada. Su convicción acerca de no delatar le cuesta la vida.
Son 4 actrices las que construyen a partir del lirismo de los textos y con ojos feministas, una puesta en escena donde el uso del cuerpo es una danza y las palabras musicalidad.

FRAG #3
Pitouch Company
Teatro
Francia
Viernes 28 de Julio
Foro Escénico del Museo de la Ciudad
20:30 Hrs.
“Frag.# 3 Aproximación a la Idea de Sospecha” es una invitación a pensar hacia atrás, a conseguir lo contrario de las cosas, la desorientación, combinando la energía del nacimiento con la del entierro. Este espectáculo pretende recuperar el placer de la diversidad y salir de la estandarización.
El proceso creativo de “Frag.# 3” surge de la necesidad de protestar contra las diferentes formas de monopolización. Este último se aborda como dos formas de entidades, los individuos y la sociedad, en las que uno está sujeto al otro. Si una forma no se sujeta a la otra, se destruye. La diversidad es percibida como una amenaza, no como una fortuna e introduce modelos de reglas, que son fundamentales para el ser humano.
“Frag.#3” pone en duda la idea de progreso para que la humanidad avance lo mejor posible y se cuestiona QUÉ se nos dice, por QUIÉN y POR QUÉ se nos dice, con una sonrisa. A partir de este concepto, damos forma a las dimensiones física, emocional y mental, que se transmiten a la audiencia de Pitouch.